Bruce Springsteen, Born To Run / PRESS EDT JAPAN COLUMBIA, GATAEFOLD, ALL EXC
Slutter 28 nov. 20:16
328 SEK
346 SEK med køberbeskyttelse.
Sendes til hele verden
Ikke specificeretSælgeren har intet valgt angående fragt til det valgte land. Kontakt sælgeren for prisoplysninger.
Samlet fragt
1 dagAlle betalinger gennemgås af Tradera for din sikkerhed.
Direkte betaling
Køberbeskyttelse gælder alle betalingsmetoder
1/0

Beskrivelse
This is a vinyl LP of Bruce Springsteen's album "Born to Run". It includes the original cover and inner sleeve with lyrics.
We are ZEPPELIN DISCOS, specialists and professionals in selling collectibles for more than 30 years all over the world, almost 100% of all the material we offer are Original Editions that we import from USA, Japan... in excellent condition, with several purchases you will have better costs on your shipments
good luck and greetings, jose
EXC Y RARA EDIT. EDITADA EN JAPON, DOBLE CARPETA Y SIN CODIGOS DE BARRAS ,
gruesa doble
los prensajes de vinilo japonesas son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
carpeta en gran condicion con todos los cantos en exc condicion, vinilo en exc estado.. !!
quiza mas clasico albun..,solida y fantastica doble carpeta doble con todos los textos de las canciones en el interior.Si hay un disco que pueda explicar lo mucho que representa Bruce Springsteen para la cultura popular norteamericana, y para la vida de tanta gente, probablemente sea éste. Marcó el final de su primera etapa, antes del forzoso silencio de tres años que medió entre este disco y "Darkness On The Edge Of Town" (1978). En "Born to Run" todas las señas de identidad del primer Springsteen encontraron una cristalización definitiva, mientras que su técnica de escritura se depuraba poco a poco: los maratones líricos de sus comienzos comenzaban a encontrar cierta mesura, su romanticismo exacerbado y nostálgico más altas metas. Este ineludible álbum finalmente lo convirtió en leyenda entre los rockers. También le dio su primer éxito comercial, sobre el que cimentó la primera fase de su carrera, mucho antes de que su salto a icono masivo para todos los públicos con "Born In The USA" (1984), hiciera que muchos de los antiguos fieles se sintieran vilmente "traicionados" por tener que compartir a un artista de éxito con más gente todavía.
En "Born to Run" Springsteen cumple la misión que, de manera personal e intransferible, le estaba encomendada. En otras facetas (cantautor protesta, baladista romántico, orfebre pop) Springsteen ha contribuido con un gran talento y de manera brillante, pero no ha dejado de ser un eslabón más en cada cadena. En "Born To Run" crea (con todo lo que de creación pura pueda haber) su propio género: la épica urbana en su plenitud, ese registro en el que no hubo ante ni ha habido después nadie como él. Era una promesa implícita en el rock'n'roll desde su génesis, pero que tardó largos años en llegar a cumplirse. Tras un tiempo de evolución estilística y contaminación con otros géneros, tras una etapa de diletantes búsquedas estéticas en los años sesenta, en su condición de música popular y urbana el rock'n'roll forzosamente debía reencontrarse en algún momento con su público natural y ofrecerle, con franqueza y lirismo, el relato mitológico de su experiencia y la formulación de sus esperanzas secretas de redención.
Springsteen emplea lo que tiene más a mano, lo que alivia cotidianamente una existencia alienada entre el cemento y el asfalto, y lo transmuta en esa esperanza sagrada de renacer, de comenzar de nuevo en otro sitio de una manera mejor. Una Tierra Prometida construida con lo que otros consideran material de derribo. En realidad, no es más que la idea fundacional de América trasladada a su tiempo y circunstancias. Todavía queda luz y esperanza para el joven desheredado: el coche, el rock'n'roll, tu chica y la carretera te pueden liberar de "la ciudad de perdedores". Es un mundo de tópicos que oculta algo más profundo de lo que parece a primera vista.
Cara A
«Thunder Road» 4:50
«Tenth Avenue Freeze-Out» 3:12
«Night» 3:02
«Backstreets» 6:31
Cara B
«Born to Run» 4:30
«She's the One» 4:31
«Meeting Across the River» 3:20
«Jungleland» 9:35
Personal
Músicos[21]?
Bruce Springsteen: voz, guitarra, armónica, bajo y orquestación
Wayne Andre: trombón
Roy Bittan: piano, órgano, Fender Rhodes, glockenspiel y clavecín
Michael Brecker: saxofón tenor y corno inglés
Randy Brecker: fliscorno, trompeta y corno inglés
Ernest Carter: batería
Clarence Clemons: saxofones y pandereta
Richard Davis: bajo
Charles Calello: orquestación
Danny Federici: teclados y órgano
Suki Lahav: violín
David Sanborn: saxofón barítono
David Sancious: teclados
Garry Tallent: bajo
Steve Van Zandt: coros
Max Weinberg: batería
We are ZEPPELIN DISCOS, specialists and professionals in selling collectibles for more than 30 years all over the world, almost 100% of all the material we offer are Original Editions that we import from USA, Japan... in excellent condition, with several purchases you will have better costs on your shipments
good luck and greetings, jose
EXC Y RARA EDIT. EDITADA EN JAPON, DOBLE CARPETA Y SIN CODIGOS DE BARRAS ,
gruesa doble
los prensajes de vinilo japonesas son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
carpeta en gran condicion con todos los cantos en exc condicion, vinilo en exc estado.. !!
quiza mas clasico albun..,solida y fantastica doble carpeta doble con todos los textos de las canciones en el interior.Si hay un disco que pueda explicar lo mucho que representa Bruce Springsteen para la cultura popular norteamericana, y para la vida de tanta gente, probablemente sea éste. Marcó el final de su primera etapa, antes del forzoso silencio de tres años que medió entre este disco y "Darkness On The Edge Of Town" (1978). En "Born to Run" todas las señas de identidad del primer Springsteen encontraron una cristalización definitiva, mientras que su técnica de escritura se depuraba poco a poco: los maratones líricos de sus comienzos comenzaban a encontrar cierta mesura, su romanticismo exacerbado y nostálgico más altas metas. Este ineludible álbum finalmente lo convirtió en leyenda entre los rockers. También le dio su primer éxito comercial, sobre el que cimentó la primera fase de su carrera, mucho antes de que su salto a icono masivo para todos los públicos con "Born In The USA" (1984), hiciera que muchos de los antiguos fieles se sintieran vilmente "traicionados" por tener que compartir a un artista de éxito con más gente todavía.
En "Born to Run" Springsteen cumple la misión que, de manera personal e intransferible, le estaba encomendada. En otras facetas (cantautor protesta, baladista romántico, orfebre pop) Springsteen ha contribuido con un gran talento y de manera brillante, pero no ha dejado de ser un eslabón más en cada cadena. En "Born To Run" crea (con todo lo que de creación pura pueda haber) su propio género: la épica urbana en su plenitud, ese registro en el que no hubo ante ni ha habido después nadie como él. Era una promesa implícita en el rock'n'roll desde su génesis, pero que tardó largos años en llegar a cumplirse. Tras un tiempo de evolución estilística y contaminación con otros géneros, tras una etapa de diletantes búsquedas estéticas en los años sesenta, en su condición de música popular y urbana el rock'n'roll forzosamente debía reencontrarse en algún momento con su público natural y ofrecerle, con franqueza y lirismo, el relato mitológico de su experiencia y la formulación de sus esperanzas secretas de redención.
Springsteen emplea lo que tiene más a mano, lo que alivia cotidianamente una existencia alienada entre el cemento y el asfalto, y lo transmuta en esa esperanza sagrada de renacer, de comenzar de nuevo en otro sitio de una manera mejor. Una Tierra Prometida construida con lo que otros consideran material de derribo. En realidad, no es más que la idea fundacional de América trasladada a su tiempo y circunstancias. Todavía queda luz y esperanza para el joven desheredado: el coche, el rock'n'roll, tu chica y la carretera te pueden liberar de "la ciudad de perdedores". Es un mundo de tópicos que oculta algo más profundo de lo que parece a primera vista.
Cara A
«Thunder Road» 4:50
«Tenth Avenue Freeze-Out» 3:12
«Night» 3:02
«Backstreets» 6:31
Cara B
«Born to Run» 4:30
«She's the One» 4:31
«Meeting Across the River» 3:20
«Jungleland» 9:35
Personal
Músicos[21]?
Bruce Springsteen: voz, guitarra, armónica, bajo y orquestación
Wayne Andre: trombón
Roy Bittan: piano, órgano, Fender Rhodes, glockenspiel y clavecín
Michael Brecker: saxofón tenor y corno inglés
Randy Brecker: fliscorno, trompeta y corno inglés
Ernest Carter: batería
Clarence Clemons: saxofones y pandereta
Richard Davis: bajo
Charles Calello: orquestación
Danny Federici: teclados y órgano
Suki Lahav: violín
David Sanborn: saxofón barítono
David Sancious: teclados
Garry Tallent: bajo
Steve Van Zandt: coros
Max Weinberg: batería
Andre har også set på
Mere til dig
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.
Pris:.




















