1/0


Beschrijving
Vertaald door
This is a vintage vinyl LP of Bob Dylan's "John Wesley Harding". It comes in a sleeve produced by the Upton Printing Group. The record is on the CBS label.
We are ZEPPELIN DISCOS, specialists and professionals in the sale of collectibles for more than 30 years around the world, almost 100% of all the material we offer are Original Editions that we import from the USA, Japan... in excellent condition, with several purchases you will have better costs on your shipments
Good luck and greetings, Jose
BONITA EDICON ORG UK CON LAMINADA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, LABEL CBS COLOR NARANJA, AUN MANTIENE EL ORG ENCARTE INTEIRO DEL SELLO CBS TODO EN EXC ESTADO EDIT.
UN ALBUN COMO SABES IMPRESCINDIBLE Y UNO DE LOS GRNADES DISCOS DE TODOS LOS TIEMPOS...CONTIENE TEMAS COMO EL All Along The Watchtower..MI FAVORITA CANCION DEL LP.
COLLECTORS !! TODO EN BUEN ESTADO DE VINILO, UNA DE NUESTRAS MEJOR COPIAS HASTA LA FECHA
DISCO CLAVE EN LA CARRERA DE DYLAN SIEMPRE VALORADO Y QUE DESLUMBRO A FINALES DE LOS 60 A PROPIOS Y EXTRAÑOS
Este disco podrían parecer los "cuentos inconclusos" de Bob Dylan. Pero si los publicó así, si no es ni un disco pirata ni una obra póstuma, entonces estas crípticas narraciones de escaso metraje debían de querer decir algo. El problema es que su tono realista y su concisión se enfrentan al torrente de imaginería surrealista que por espacio de más de diez minutos llenaba "Sad Eyed Lady Of The Lowlands", la canción que cerraba la anterior grabación oficial de Dylan ("Blonde On Blonde"), aparecida casi dos años antes: un plazo muy amplio para lo que se estilaba en la época, y en el que habían pasado muchas cosas.
A Dylan lo habían abucheado hasta hartarse por dar conciertos eléctricos con THE BAND. Se había roto el cuello montando en moto. Y mientras se reponía se había ocultado en un sótano de Woodstock con sus colegas para grabar las maquetas una serie de canciones absolutamente extravagantes de puro tradicional, o no tanto ("The Basement Tapes"). Ninguna de esas canciones apareció después en "John Wesley Harding". En su lugar, con retórica bíblica y música concisa (aunque alguna canción de amor profano también hay), publicó una serie de breves relatos de ambiente rural y arcaico, muchos de ellos aparentemente simples, intranscendentes y auto-conclusivos. Exactamente como los "haikus" japoneses: puro Zen. Así que te dejaban más intrigado, más confuso y viéndole más vueltas a estas letras, más significados ocultos, más claves metafísicas que a todos aquellos poéticos delirios de "Bringing It All Back Home", "Highway 61 Revisited" o "Blonde On Blonde". Y ya no te cuento si una de las canciones te animaba a "no hablar con falsedad" porque "se nos echa la hora encima" "All Along The Watchover"). Y otra ("Frankie Lee and Judas Priest") te explica su propia moraleja, nada más y nada menos: "que uno no debe estar donde no le corresponde", y "no vayas confundiendo el Paraíso con una casa (de putas, por supuesto) que hay al final de la carretera". Y el acabose: en otra a Dylan le daba pena un pobre inmigrante, pero éste resulta que es un perfecto cretino: entonces, ¿le da pena por inmigrante o por mala persona?.
Esta economía de vocabulario se quedó para siempre en la obra de Dylan, que difícilmente se volvería a dejar ir como en su periodo dorado. El aroma country de algunos cortes precede el aún más polémico "Nashville Skyline", la siguiente parada del "Expreso Bob Dylan" en su viaje hacia el desconcierto de la parroquia. Lo que ya no hizo nunca más es grabar un disco que no fuese estrictamente en solitario con un sonido tan desnudo: su voz, su guitarra, su harmónica, y en ocasiones su piano, se acompañan del bajo de Charles McCoy y la batería de Kenny Buttrey, y en dos cortes el pedal steel de Pete Drake. Y ya está. El propio Dylan lo vio algo escaso, y le preguntó a THE BAND si querían meter unos "over-dubs" y así colorear la película. Y éstos le dijeron que así sonaba perfecto. Y es verdad que ciertas cosas se cuentan mejor en blanco y negro. Sobre todo si los actores son tan buenos: escucha el pulso de McCoy en "As I Went Out One Morning" y dime si no es verdad.
Toda una obra maestra de la literatura de intriga en su versión más rural es este "John Wesley Harding" (forajido de leyenda inventado por el propio Dylan, un Robin Hood a la americana). Mientras tanto, todos los demás andaban versioneando sus canciones del sótano. O tomando tripis y escribiendo sinfonías a mayor gloria de sus propios delirios.
Que cabroncete eres, ¿eh Bob?.
TRACK LISTING
John Wesley Harding
As I Went Out One Morning
I Dreamed I Saw St. Augustine
All Along The Watchtower
The Ballad Of Frankie Lee And Judas Priest
Drifter's Escape
Dear Landlord
I Am A Lonesome Hobo
I Pity The Poor Immigrant
The Wicked Messenger
Down Along The Cove
I'll Be Your Baby Tonight
Bob Dylan: voz, guitarra acústica, armónica, piano y teclados.
Pete Drake: pedal steel guitar (en «I'll Be Your Baby Tonight» y «Down Along the Cove».)
Charlie McCoy: bajo
Kenneth Buttrey: batería
We are ZEPPELIN DISCOS, specialists and professionals in the sale of collectibles for more than 30 years around the world, almost 100% of all the material we offer are Original Editions that we import from the USA, Japan... in excellent condition, with several purchases you will have better costs on your shipments
Good luck and greetings, Jose
BONITA EDICON ORG UK CON LAMINADA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, LABEL CBS COLOR NARANJA, AUN MANTIENE EL ORG ENCARTE INTEIRO DEL SELLO CBS TODO EN EXC ESTADO EDIT.
UN ALBUN COMO SABES IMPRESCINDIBLE Y UNO DE LOS GRNADES DISCOS DE TODOS LOS TIEMPOS...CONTIENE TEMAS COMO EL All Along The Watchtower..MI FAVORITA CANCION DEL LP.
COLLECTORS !! TODO EN BUEN ESTADO DE VINILO, UNA DE NUESTRAS MEJOR COPIAS HASTA LA FECHA
DISCO CLAVE EN LA CARRERA DE DYLAN SIEMPRE VALORADO Y QUE DESLUMBRO A FINALES DE LOS 60 A PROPIOS Y EXTRAÑOS
Este disco podrían parecer los "cuentos inconclusos" de Bob Dylan. Pero si los publicó así, si no es ni un disco pirata ni una obra póstuma, entonces estas crípticas narraciones de escaso metraje debían de querer decir algo. El problema es que su tono realista y su concisión se enfrentan al torrente de imaginería surrealista que por espacio de más de diez minutos llenaba "Sad Eyed Lady Of The Lowlands", la canción que cerraba la anterior grabación oficial de Dylan ("Blonde On Blonde"), aparecida casi dos años antes: un plazo muy amplio para lo que se estilaba en la época, y en el que habían pasado muchas cosas.
A Dylan lo habían abucheado hasta hartarse por dar conciertos eléctricos con THE BAND. Se había roto el cuello montando en moto. Y mientras se reponía se había ocultado en un sótano de Woodstock con sus colegas para grabar las maquetas una serie de canciones absolutamente extravagantes de puro tradicional, o no tanto ("The Basement Tapes"). Ninguna de esas canciones apareció después en "John Wesley Harding". En su lugar, con retórica bíblica y música concisa (aunque alguna canción de amor profano también hay), publicó una serie de breves relatos de ambiente rural y arcaico, muchos de ellos aparentemente simples, intranscendentes y auto-conclusivos. Exactamente como los "haikus" japoneses: puro Zen. Así que te dejaban más intrigado, más confuso y viéndole más vueltas a estas letras, más significados ocultos, más claves metafísicas que a todos aquellos poéticos delirios de "Bringing It All Back Home", "Highway 61 Revisited" o "Blonde On Blonde". Y ya no te cuento si una de las canciones te animaba a "no hablar con falsedad" porque "se nos echa la hora encima" "All Along The Watchover"). Y otra ("Frankie Lee and Judas Priest") te explica su propia moraleja, nada más y nada menos: "que uno no debe estar donde no le corresponde", y "no vayas confundiendo el Paraíso con una casa (de putas, por supuesto) que hay al final de la carretera". Y el acabose: en otra a Dylan le daba pena un pobre inmigrante, pero éste resulta que es un perfecto cretino: entonces, ¿le da pena por inmigrante o por mala persona?.
Esta economía de vocabulario se quedó para siempre en la obra de Dylan, que difícilmente se volvería a dejar ir como en su periodo dorado. El aroma country de algunos cortes precede el aún más polémico "Nashville Skyline", la siguiente parada del "Expreso Bob Dylan" en su viaje hacia el desconcierto de la parroquia. Lo que ya no hizo nunca más es grabar un disco que no fuese estrictamente en solitario con un sonido tan desnudo: su voz, su guitarra, su harmónica, y en ocasiones su piano, se acompañan del bajo de Charles McCoy y la batería de Kenny Buttrey, y en dos cortes el pedal steel de Pete Drake. Y ya está. El propio Dylan lo vio algo escaso, y le preguntó a THE BAND si querían meter unos "over-dubs" y así colorear la película. Y éstos le dijeron que así sonaba perfecto. Y es verdad que ciertas cosas se cuentan mejor en blanco y negro. Sobre todo si los actores son tan buenos: escucha el pulso de McCoy en "As I Went Out One Morning" y dime si no es verdad.
Toda una obra maestra de la literatura de intriga en su versión más rural es este "John Wesley Harding" (forajido de leyenda inventado por el propio Dylan, un Robin Hood a la americana). Mientras tanto, todos los demás andaban versioneando sus canciones del sótano. O tomando tripis y escribiendo sinfonías a mayor gloria de sus propios delirios.
Que cabroncete eres, ¿eh Bob?.
TRACK LISTING
John Wesley Harding
As I Went Out One Morning
I Dreamed I Saw St. Augustine
All Along The Watchtower
The Ballad Of Frankie Lee And Judas Priest
Drifter's Escape
Dear Landlord
I Am A Lonesome Hobo
I Pity The Poor Immigrant
The Wicked Messenger
Down Along The Cove
I'll Be Your Baby Tonight
Bob Dylan: voz, guitarra acústica, armónica, piano y teclados.
Pete Drake: pedal steel guitar (en «I'll Be Your Baby Tonight» y «Down Along the Cove».)
Charlie McCoy: bajo
Kenneth Buttrey: batería
Koop meer en bespaar op verzendkosten
Gecomb. verzending
1 dag- 14:22 3 sep 14:22SEK 451Koop nu
- 14:22 3 sep 14:22SEK 165Koop nu
- 14:23 3 sep 14:23SEK 1 217Koop nu
- 16:30 3 sep 16:30SEK 329Koop nu
- 16:34 3 sep 16:34SEK 336Koop nu
- 20:33 3 sep 20:33SEK 228Koop nu
- 20:33 3 sep 20:33SEK 264Koop nu
- 20:34 3 sep 20:34SEK 277Koop nu
- 21:02 3 sep 21:02SEK 228Koop nu
- 21:04 3 sep 21:04SEK 167Koop nu
- 21:05 3 sep 21:05SEK 228Koop nu
- 21:15 3 sep 21:15SEK 55Of Koop nu SEK 84
- 21:56 3 sep 21:56SEK 185Koop nu
- 23:12 3 sep 23:12SEK 110Koop nu
- 23:12 3 sep 23:12SEK 227Koop nu
- 23:13 3 sep 23:13SEK 273Koop nu
- 00:44 4 sep 00:44SEK 474Koop nu
- 4 sep 13:25SEK 392Koop nu
- 4 sep 15:12SEK 329Koop nu
Anderen vonden het ook leuk
Meer voor jou
BOB DYLAN, JOHN WESLEY HARDING 1968 ALL ALONG THE WATCHT, ORG EDIT UK + INNER EX
Stopt 14 sep 13:00
SEK 335
SEK 354 met kopersbescherming.